Prótesis de Rodilla en Quito, Ecuador
La prótesis de rodilla (o artroplastia de rodilla) es una cirugía en la cual reemplazamos la articulación dañada por cualquier motivo (artrosis, artritis reumática, postraumática, etc) por unos componentes metálicos biocompatibles con el cuerpo humano con la finalidad de aliviar el dolor y la movilidad de la rodilla mejorando drásticamente la calidad de vida de nuestros pacientes. Es una de las cirugías más exitosas de los últimos tiempos.
Tipos de prótesis de rodilla
- Prótesis total de rodilla cementada.
- Prótesis total de rodilla no cementada.
- Prótesis parciales (Unicompartimentales o patelofemorales).
- Prótesis de revisión.
- Prótesis en bisagra.
- Prótesis tumorales.
Prótesis de rodilla por artrosis
La artrosis de rodilla es la degeneración irreversible del cartílago articular y como tal imposible de regeneración por métodos convencionales como colágenos, glucosa minas, condroitin, etc. Es una enfermedad que causa mucho dolor e incapacidad a quien sufre de ella. La artrosis puede deberse a edad avanzada, obesidad, sedentarismo, secuelas de lesiones en la rodilla, artritis reumatoide, mala alineación de la rodilla (varo y valgo), entre otras.
Existen varios grados de artrosis, en los más leves se puede hacer tratamiento no quirúrgico a base de analgesicos, fisioterapia, infiltraciones y bloqueos nerviosos, básicamente para tratar el dolor.
En casos avanzados de artrosis de rodilla y cuando todas las medidas anteriores han fracasado, se opta por el tratamiento quirúrgico mediante un reemplazo de la articulación dañada ( prótesis de rodilla).
Materiales de prótesis de rodilla
La prótesis de rodilla a base titanio presenta excelentes resultados por su menor corrosión, osteointegración, y durabilidad. Su principal inconveniente es su escasa disponibilidad en el mercado.
La prótesis de cromo cobalto (Co-Cr) es una aleación de entre estos metales y es la más usada y estudiada a nivel mundial. Sus resultados son excelentes por su biocompatibilidad, bajo desgaste, muy buena integración y una duración que supera los 20 años en más del 90% de los pacientes.
Operación / Cirugía de prótesis de rodilla en Quito, Ecuador
La operación se realiza en un quirófano esteril, con todas las medidas de asepsia y antisepsia, con anestesia raquídea (en la espalda) o general, luego mediante una incisión en la región anterior de la rodilla de aproximadamente 15 cm de longitud retiramos el cartílago deteriorado por la artrosis mediante cortes especiales en la articulación y reemplazamos con la prótesis de rodilla elegida para cada paciente, con la mejor tecnología a nivel mundial.
La cirugía dura aproximadamente 1 hora, y la recuperación es inmediata.
Al siguiente día de la cirugía el paciente empieza a caminar sintiendo un alivio inmediato del dolor y recuperando su movilidad.
Una operación de prótesis de rodilla es realizada por un traumatólogo especialista en rodilla.
El Dr. Juan Mendoza tiene amplia experiencia y preparación para resolver casos primarios y de revisión de reconstrucción articular de rodilla.
Preparación de la operación de prótesis de rodilla
Antes de la cirugía es importante evaluar e individualizar a cada paciente según la edad, sexo, enfermedades coexistentes, calidad ósea, tipo de lesion de la articulacion, el grado de dolor, el grado de limitacion funcional, etc.
Es importante realizar exámenes de laboratorio, un electrocardiograma y una radiografía de tórax para evaluar el estado clínico y los riesgos antes de la intervención. Esto lo realiza el médico internista o cardiólogo mediante un chequeo preoperatorio.
El éxito de la cirugía depende de una adecuada evaluación preoperatoria, una buena elección de los implantes y de la técnica quirúrgica.
Recuperación o rehabilitación después de la operación de prótesis de rodilla
Se debe iniciar rehabilitación tan pronto como al siguiente día de la operación. Consiste en caminar, movilizar la articulación y fortalecer los músculos alrededor de la rodilla como los cuádriceps, isquiotibiales, gemelos, aductores y abductores.
Es esperable que el dolor posoperatorio vaya disminuyendo con el tiempo a medida que avanzan los días y se realiza la fisioterapia especializada y guiada.
La recuperación de la movilidad se logra progresivamente hasta conseguir más de 90º de flexión de la rodilla y 0º de extensión, ya que con este rango de movilidad se pueden realizar la mayoría de actividades de la vida diaria. Esto se realiza en un centro de fisioterapia o a domicilio.
Contamos con los mejores centros de rehabilitación especializados de traumatología.
Cuidados después de la operación de prótesis de rodilla
- Seguir las recomendaciones en cuanto a restringir ciertos movimientos extremos.
- Usar medidas contra la formación de trombos como medicamentos anticoagulantes y medias de compresión neumáticas.
- Tomar un antibiótico para disminuir el riesgo de infección.
- Usar durante las primeras semanas al caminar medidas de apoyo (caminador rectangular).
- Retiro de puntos a los 20 días de la operación.
- Dieta equilibrada con el fin de no subir de peso.
- Una vez cicatrizada la herida lavar e hidratar diariamente.
Complicaciones de prótesis de rodilla
Vida útil de prótesis de rodilla
En los últimos años con la mejora tecnológica en la fabricación de las prótesis de rodilla, la vida útil alcanza entre los 20 y 30 años.
Recuerda que el éxito de la cirugía empieza antes de la misma, con una buena planificación preoperatoria, elección adecuada de los implantes y una técnica quirúrgica depurada.
Ejercicios de prótesis de rodilla. Fisioterapia
- Movilización precoz: Aunque probablemente desee permanecer en la cama después de la cirugía, ha de saber que la movilización precoz es muy importante, tanto para evitar una trombosis venosa, como para iniciar lo más pronto posible el tratamiento de rehabilitación.
- Fortalecimiento del cuádriceps. Tumbado en la cama y boca arriba, coloca una pequeña almohada bajo las rodillas y presiona hacia abajo contrayendo el músculo.
- Flexo-extensión sentado: sentado/a en el borde de la cama, deje que la pierna caiga en favor de la gravedad. Cuando se haya flexionado, inténtela estirar y vuelva a dejarla caer. Repita la operación varias veces, mañana y tarde
- De pie y andando: Si ya tolera la sedestación, y salvo contraindicación de su médico, comenzará a caminar a partir del segundo día. Necesitará unas muletas o un andador para hacerlo. La recuperación de la marcha es algo que se va consiguiendo poco a poco.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto pesa una prótesis de rodilla?
Los implantes de una prótesis de rodilla pesan entre 400 y 600 gr, dependiendo del tamaño seleccionado.
Precio de una prótesis de rodilla en Ecuador
El precio de una cirugía de prótesis de rodilla oscila entre los USD $7000 y $10000 dólares americanos dependiendo del tipo de prótesis a utilizar y la clínica en la que se realiza el procedimiento. Estos precios incluyen los gastos de la clínica, honorarios médicos y la prótesis de rodilla.
Operamos en las mejores clínicas de la ciudad de Quito y con las mejores prótesis del mercado americanas, francesas y alemanas.