¿Qúe es la Artrosis de Rodilla o Gonartrosis?
La artrosis de rodilla o Gonartrosis es el desgaste progresivo e irreversible del cartílago de la articulación.
Este desgaste se produce de manera progresiva porque el cartílago pierde su función de deslizamiento y amortiguación produciendo una sobrecarga del hueso subcondral(el que esta justo alado del cartílago) que es el responsable de la aparición del dolor.
Entre los factores que influyen en su apraición esta la edad, sobrepeso, la actividad de sobrecarga, enfermedades reumáticas, postraumáticas, varo y valgo de rodillas.

¿Cuáles son las causas de Gonartrosis?
Primaria o Idiopática: es la principal causa en personas mayores de 60 años y se debe al desgaste progresivo debido a la edad, sobrepeso y actividades que se realizaron durante toda la vida.
Artritis inflamatorias: debido a enfermedades que producen una inflamación crónica de las articulaciones. La más frecuente es la artritis reumatoride anque exsiten otras como la espondlitis anquilosante y artritis juveniles.
Postraumática: en el caso de fracturas de fracturas dentro y alrededor de la rodilla y sus complicaciones que pueden llevar con el paso del tiempo al desgaste de la articulación.
Alteración de la alineación de la piernas: es el caso de genu varo y genu valgo que provocan una alineación anormal de las rodillas y con llevan a la distribución asimétrica del peso sobre las rodillas.
Lesiones de Meniscos: sobre todo cuando se ha quitado todo o gran parte del menisco de la rodilla produciendo una sobrecarga directa en la articulación y desgaste progresivo.
Lesiones ligamentarias: lesiones de los ligamentos cruzados anterior y posterior, lesiones de los ligamentos colcaterales, o lesiones de aparato extensor puede provocar con el tiempo inestabilidad de la rodilla y desgaste de la articulación.

Grados de Gonartrosis segun Kellgren y Lawrence.
¿Cuáles son los síntomas de Gonartosis?
El dolor de tipo mécanico (aumenta con las actividades)a nivel de la rodilla, es el síntoma mas frecuente en los pacientes con Gonartrosis.
El dolor aumenta a medida que el desgaste avanza y puede afectar a articulacion vecinas como son la cadera y la columna.
La movilidad se ve afectada progresivamente tanto en flexíon como en extensíon de la rodilla, y casos avanzados la deformidad es frecuente.
Todo esto causa limitación de las actividades físicas y de la vida diaria que afectan la calidad de vida las personas.

¿Cómo se Diagnostica?
En cuanto al diagnósitco de la artrosis de rodilla es importante realizar una historia clínica y examen físico a profundidad para determinar la causa que llevo a la degeneración de la articulacíon.
El primer examen a realizar será una radiografía de la rodilla en proyeccion anteroposterior y lateral para determinar el grado de desgaste. La Artrosis de la rodilla se divide en 4 grados siendo el grado I y II leves o moderados. El grado III y IV son estadíos severos de la enfermedad.
En casos que se requieran determinar mejor la anatomía de la rodilla se recomienda realizar una tomografia computarizada, generalmente con fin de definir mejor un plan quirúrgico.

Tratamiento
El tratamiento de la Gonartrosis depende del grado de artrosis, edad, peso, talla, enfermedades existentes y muchos otros factores.
1. Medidas conservadoras no farmacológicas: entre estas tenemos la fisioterapia, fortalecimiento muscular, control de peso y evitar actividades de alto impacto. Esto puede ayudar a disminuir la carga sobre la rodilla y aliviar el dolor.
2. Medidas farmacólogicas: existen diferentes medicamentos para el tratamiento de la artrosis de rodilla como son analgésicos, antinflamatorios, condroprotectores, plasma rico en plaquetas y células madre.
Los analgésicos y antinflamatorios son los medicamentos más usados para el alivio del dolor. Entres estos tenemos los AINES (antinflamarotios no esteroideos), paracetamol y los opioides. Todos válidos para el alivio del dolor cuando se los usa de manera adecauda.
En los últimos años han aparecido en el mercado famacéutico multiples preparados con los llamado condroprotectores como son la glucosamina, condroitín, colágeno, etc. No esta claro que estos medicamentos ayuden a detener la progresión de la enfermedad ni mucho menos regenera el cartílago de la articulación, sin embargo si esta demostrado que ayudan a mejorar el dolor de la gonartrosis
El ácido hialurónico es un compuesto que se deposita directamente en la articulación, tiene un efecto mecánico, ayuda a lubricar y desinflamar la rodilla. Su uso esta ampliamente expandido a nivel mudial, sin embargo tampoco regenera el cartílago. Esta indicado en los casos de artrosis leves y moderadas de rodilla.
Los corticoides dentro de la articulacion son efectivos en el alivio rápido del dolor y la inflamación de la artrosis, sin embargo su uso crónico y repetitivo puede llevar a efectos indeseables de los corticoides.
El plasma rico en plaquetas (PRP) y células madre se extraen de la propia sangre del paciente y puede ayudar a desinflamar y controlar el dolor, sin embargo tampoco esta demostrado que ayuden a regenerar la rodilla.
Todas estas modalidades de tratamiento no quirúrgico se recomienda en casos leves-moderados de Gonartrosis.
3. Tratamiento Quirúrgico de la Artrosis de rodilla: en casos severos en donde todas las medidas anteriormente mencionadas ha fallado y el paciente continua con dolor crónico, diario, que aumenta con las actividades y limita sus funciones de la vida diaria se recomienda el tratamiento quirúrgico.
Existen varios métodos de cirugía de la rodilla como son osteotomías tibiales, femorales, artrodesis y el reemplazo con prótesis de rodilla.
Actualmente se ha demostrado mediante medicina basada en evidencia (MBE) que en el 99% de casos será mejor realizar el reemplazo de la articulación con una PROTESIS DE RODILLA por sus excelentes resultados lo que le convierte en el tratamiento gold standar en la artrosis de rodilla severa.


Dr. Juan Mendoza, Subespecialista en Reconstrucción Articular de Cadera y Rodilla
RECUPERA LA MOVILIDAD Y ALIVIA EL DOLOR DE TU CADERA, CON NOSOTROS ESTARÁS EN LAS MEJORES MANOS.
