Artroscopia de rodilla en Quito Ecuador

¿Qué es una artroscopia de rodilla?

La artroscopia de rodilla es procedimiento mínimamente invasivo que consiste en introducir una cámara en la rodilla para visualizar directamente dentro de la articulación y tratar diferentes lesiones y enfermedades de la rodilla como son: lesiones de ligamentos, meniscos, condromalacia, y otras.

¿Para qué sirve una artroscopia de rodilla?

La artroscopia de rodilla es muy útil actualmente, sirve para diagnosticar y tratar todo tipo de lesiones y patologías dentro de la articulación como lesiones de ligamentos cruzados, rupturas de meniscos, lesiones de cartílago y sinovitis.

En los últimos años gracias al desarrollo tecnológico este procedimiento es el más usado para tratar la articulación de la rodilla.

Usos de la artroscopia de rodilla

La artroscopia de rodilla se realiza comúnmente para:

  • Reconstrucción de ligamento cruzado anterior.
  • Reconstrucción de ligamento cruzado posterior.
  • Reconstrucción de ligamento patelofemoral.
  • Suturas meniscales.
  • Remodelación de meniscos.
  • Cirugía de preservación de cartílago.
  • Toma de biopsias sinoviales.
  • Debridamiento y limpieza de infecciones y tumores intraarticulares.
  • Extracción de cuerpos extraños.

Artroscopia de rodilla menisco

El menisco es una estructura fundamental dentro de la rodilla y cumple funciones como amortiguación, nutrición, aumento de la superficie articular, estabilidad y otras.
Las lesiones de menisco son las más frecuentes dentro de la medicina deportiva en personas jóvenes. Se producen generalmente durante movimientos de rotación, pivote y carga pesada sobre la articulación, en deportes como el fútbol, básquet, voley, tenis.
Además con los años los meniscos sufren degradación del colágeno siendo más susceptibles de lesiones degenerativas por encima de los 40 años.
Cuando la lesión es pequeña se puede tratar mediante fisioterapia y fortalecimiento muscular.


Si la lesión es mayor y no cede a lo anterior se debe operar mediante artroscopia de rodilla. Existen dos intervenciones que se pueden realizar: sutura meniscal y remodelamiento meniscal, la elección del tipo de procedimiento depende de ciertos factores como el tipo de lesión, la ubicación, edad, actividad deportiva etc.

Riesgos de la artroscopia de rodilla

Los riesgos son mínimos (menos del 1%) en la artroscopia de rodilla, superados ampliamente por sus beneficios como su recuperación más rápida, menor tiempo quirúrgico, menor dolor posquirúrgico y heridas muy pequeñas por tratarse de un procedimiento mínimamente invasivo.

Procedimiento de artroscopia de rodilla en Quito, Ecuador

La operación se realiza en un quirófano esteril, con todas las medidas de asepsia y antisepsia, con anestesia raquídea generalmente (en la espalda) o local; mediante dos incisiones pequeñas de 1 cm en la región anterior de la rodilla introducimos la cámara del artroscopio y los instrumentos para trabajar dentro de la articulación, con flujo de agua (solución salina) continuo. La cirugía dura entre 30 minutos y 1 hora dependiendo de la patología a tratar.

Una artroscopia de rodilla es realizada por un traumatólogo en Quito.

Preparación para una artroscopia de rodilla

Antes de la cirugía es importante evaluar e individualizar a cada paciente según la edad, sexo, enfermedades coexistentes, calidad ósea, tipo de lesion de la articulacion, el grado de dolor, el grado de limitacion funcional, etc.


Es importante realizar exámenes de laboratorio para realizar un chequeo prequirúrgico y evaluar los riesgos.

Tiempo de recuperación después de una artroscopia de rodilla

Por lo general la recuperación luego de la cirugía es rápida y depende del tipo de lesión a tratar, por ejemplo en el caso de remodelación meniscal por ruptura el paciente realiza la fisioterapia al siguiente de la cirugía, por el contrario en cirugía de ligamento cruzado la recuperación total y vuelta al deporte puede durar hasta 4-6 meses. Recuerda que la rehabilitación física luego de la cirugía es muy importante para una recuperación funcional integral de la rodilla.

Cuidados después de una artroscopia de rodilla

  • Mantenga su pierna elevada durante los primeros días después de la cirugía para ayudar a que el edema disminuya.
  • Aplique hielo local en la rodilla para aliviar la inflamación y el dolor.
  • No manipule ni moje las heridas y vendajes luego de la cirugía para mantener las heridas secas después de la cirugía.
  • Usar muletas como apoyo para caminar ayuda a descargar el peso de la rodilla y en su recuperación.
  • Iniciar la movilización activa, pasiva y asistida al siguiente día de la cirugía, esto ayuda a evitar la rigidez posquirúrgica.
  • Realizar fisioterapia guiada tan pronto como sea posible.
  • Respecto a conducir vehículos la mayoría de pacientes pueden conducir entre 1 y 3 semanas después del procedimiento, esto depende del tipo de lesión.
  • En cuanto a medicamentos se debe tomar un antibiótico, analgésicos y en algunos casos un anticoagulante.

Complicaciones de la artroscopia de rodilla

Como sucede en cualquier cirugía, existen riesgos asociados con la artroscopia de rodilla. Éstos ocurren de manera infrecuente y son menores y tratables.
Los problemas postoperatorios potenciales con la artroscopia de rodilla incluyen:

  • Infección
  • Coágulos sanguíneos (trombosis)
  • Acumulación de sangre en la rodilla (hemartrosis)

Hay que estar atentos si presenta signos de alarma como fiebre, escalofríos, enrojecimiento en la rodilla, dolor persistente y que no ceda, inflamación desmesurada y dolor en la pantorrilla que vaya en aumento.

Ejercicios de rehabilitación de una artroscopia de rodilla

En toda cirugía de rodilla es muy importante iniciar la rehabilitación física lo más pronto después de la intervención para una correcta recuperación funcional.
Los ejercicios deben ser guiados por el fisioterapeuta quien es el encargado de realizar en fases la movilización de la articulación y fortalecimiento muscular.
Entre los ejercicios que se deben realizar están:

  • Contracción del cuádriceps.
  • Elevación de piernas.
    Contracción de isquiotibiales.
  • Movimientos de flexión y extensión.
  • Trabajar la propiocepción de la rodilla
  • Fortalecimiento muscular.

Preguntas frecuentes

Precio de una artroscopia de rodilla en Ecuador

La artroscopia de rodilla tiene un costo variable dependiendo de la lesión, y si incluye o no el reparo de la misma. Por ejemplo, una artroscopia de rodilla para lesión de meniscos oscila entre USD $2000.00 – $3000.00 dólares americanos, y para la reconstrucción de ligamento cruzado anterior entre $ 3500 – $4500 USD dólares.

Rodilla hinchada después de artroscopia

Luego de la artroscopia de rodilla la inflamación de la misma es muy infrecuente ya que al finalizar el procedimiento se evacúa todo el líquido. De todas formas si fuera el caso la inflamación disminuye rápidamente durante la primera semana posquirúrgica.
Se debe colocar hielo, elevar la pierna y realizar fisioterapia inmediatamente para disminuir la inflamación si es el caso.