ARTROSIS DE CADERA O COXARTROSIS

¡Qué es la artrosis de cadera?

La artrosis de la articulación de la cadera es el deterioro del cartílago de esta articulación. Es relativamente frecuente. En general, es propia de personas mayores, aunque puede aparecer antes de los 50 años, siendo excepcional en jóvenes.

¡Cuáles son las causas de la Coxartrosis?

Primaria o Idiopática: es la principal causa en personas mayores de 60 años y se debe al desgaste progresivo debido a la edad, sobrepeso y actividades que se realizaron durante la juventud. 

Displasia del desarrollo de Cadera (DDC): en estos casos se debe a secuelas de displasia en la cadera y se presenta en edades mas tempranas desde la adolecencia hasta los 50 años. 

Artritis inflamatorias: debido a enfermedad que producen una inflamación crónica de las articulaciones. La artritis reumatoride, espondlitis anquilosante y artritis juveniles son algunos ejemplos.

Necrosis Avascular de la cabeza femoral: aqui la circulación sanguínea de la cadera se interrumpe y empieza un proceso de muerte de la cabeza femoral produciendo un desgaste progresivo de la articulacion.

Postraumática: en el caso de fracturas de cabeza femoral y sus compplicaciones que llevan a la artrosis de la cadera.

Pinzamiento femoroacetabular: enfermdedad producida por una alteracion anatómica en la union cabeza-cuello del femur o en el reborte acetabular, que si no es tratada a tiempo, se detiora a artrosis de cadera.

Enfermedades de la cadera infantil: se deben a secuelas de lesiones sobre la cadera a edades tempranas como la Enfermedad de Perthes, Episisiolistesis de cadera, Artritis séptica, Coxa Vara, Coxa Vlaga, entre otras.

 

Coxartrosis Primaria bilateral, paciente de 80 años.

Artrosis por Displasia de cadera, paciente de 35 años.

Secuela de Necrosis avascular, 40 años.

¡Cuáles son los síntomas?

El dolor de tipo mécanico (aumenta con las actividades)a nivel de la ingle, es el síntoma mas frecuente en los pacientes con Coxartrosis. 

El dolor aumenta a medida que el desgaste avanza y puede afectar a articulacion vecinas como son la rodilla y la columna.

La movilidad se afectada siendo lo primero que se pierde la rotacion de la cadera y progresivamente se pierden el resto de arcos de movilidad como la flexión, extensión, abducción y aducción de la cadera.

Todo esto causa limitación de las actividades físicas y de la vida diaria que afectan la calidad de vida las personas.

¿Cómo se diagnostica?

En cuanto al diagnósitco de la artrosis de cadera es importante realizar una historia clínica y examen físico a profundidad para determinar la causa que llevo a la degeneración de la articulacíon. 

El primer examen a realizar será una radiografía de la cadera en proyeccion anteroposterior y axial para determinar el grado de desgaste de la cadera. La Artrosis de la cadera se divide en 3 grados: leve, moderada y severa.

En casos que se requieran determinar mejor la anatomía de la cadera se recomienda realizar una tomografía computarizada o TAC.

 

¿Cúal es su tratamiento?

El tratamiento de la Coxartrosis cuenta con 3 pilares fundametales:

1. Medidas conservadoras no farmacológicas: aquí encontramos diferentes modalidades de tratamiento como son la fisioterapia, fortalecimiento muscular, control de peso, evitar actividades de alto impacto. Esto puede ayudar al control de dolor sin embargo no esta claro si influya en el progreso de la enfermedad.

2. Medidas farmacólogicas: entre estas tenemos diferentes tipos de análgesicos y antinflamatorios para tratar el dolor. 

En los últimos años han aparecido en el mercado famacéutico multiples preparados con los llamado condroprotectores como son la glucosamina, condroitin, colégeno, etc. No esta claro que estos medicamentos ayuden a detener la progresión de la enfermedad ni mucho menos regenera el cartílago de la articulación, sin embargo si esta demostrado que ayudan a mejorar los síntomas de la enfermedad.

El ácido hialurónico es un compuesto que se deposita directamente en la articulación, tiene un efecto mecánico, ayuda a lubricar y desinflamar la cadera. Sin embargo tampoco regenera el cartílago.

Los Corticoides son un método rápido y eficaz en el tratamiento del dolor, se pueden usar inyectando en la articulación o via intramuscular. Recordar que son los antinflamatorios más potentes y no estan libres de efectos secundarios. Hay que hacer uso racional de los mismos.

El plasma rico en plaquetas (PRP) y células madre se extraen de la propia sangre del paciente y puede ayudar a desinflamar y controlar el dolor, sin embargo tampoco esta demostrado que ayuden a regenerar la cadera.

Todas estas modalidades de tratamiento no quirúrgico se recomienda en casos leves-moderados de Coxartrosis.

 3. Tratamiento Quirúrgico de la Artrosis de cadera: en casos severos en donde todas las medidas anterimente mencionadas ha fallado y el paciente continua con dolor crónico, diario, que aumenta con las actividades y limita sus funciones de la vida diaria se recomienda el tratamiento quirúrgico. 

Existen varios métodos de cirugía como son osteotomías acetabulares, femorales, artrodesis y el reemplazo con protesis de cadera.

Actualmente se ha demostrado mediante medicina basada en evidencia (MBE) que en el 99% de casos será mejor realizar el reemplazo de la articulación con una PROTESIS DE CADERA por sus excelentes resultados lo que le convierte en el tratamiento gold standar en la artrosis de cadera severa.

Dr. Juan Mendoza, Subespecialista en Reconstrucción Articular de Cadera y Rodilla

RECUPERA LA MOVILIDAD Y ALIVIA EL DOLOR DE TU CADERA, CON NOSOTROS ESTARÁS EN LAS MEJORES MANOS.

También te puede interesar

DISPLASIA DE CADERA

¿QUE ES LA DISPLASIA DE CADERA? La displasia de cadera es la malformación de esta articulación generalmente desde el nacimiento llamándose displasia de desarrollo de

Leer más »
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?