¿ Qué son las fracturas? 

La traumatología es la rama de la medicina especializada en diagnosticar y tratar los diferentes tipos de lesiones que comprometen el sistemas musculoesquélitco, desde lesiones musculares, tendinosas, ligamentarias y óseas.

En el cuerpo humano tenemos 206 huesos desde la cebeza hasta los pies. Cuado la energía liberada sobre una estructura ósea es lo sufiente para sobrepasar su módulo de elasticidad se produce una fractura. La fractura se define como la perdida de solución de continuidad de un hueso.

Los traumatólogos estamos en capacidad de tratar todo tipo de fracturas en las extremidades superiores, inferiores y columna. Es importante diferenciar que no todas las fracturas son iguales y su tratamiento dependerá del lugar en donde se produzcan.

 

¿Cómo se clasifican las fracturas?

Las fracturas podemos clasificarlas por el lugar en epifiarias, metafisirias,  y diafisiarias. Por el tipo de trazo en tranversa, oblicua, cuñas o ala de mariposa y multofragmentarias. Por el tipo de desplazamiento en fracturas deplazadas, mínimamente desplazadas, y desplazadas. 

Cuando una fractura no toma contacto con el exterior se llama fractura cerrada, y cuando el hueso sale por la piel y contacta con el exterior se llama fractura abierta. 

También es importe difrenciar si la fractura esta cerca o dentro de una articulación ya que el tratmiento varia mucho con respecto a las fracturas diafisiarias.

¿Cúales son los síntomas de una fractura?

El dolor es el síntomas predominante, además edema, hinchazon, equimosis, calor, deformidad si la fractura esta desplazada y limitación funcional.

¿Cúal es su tratamiento?

Luego de un diagnóstico y clasificación adecuada de una fractura. En el caso de fracturas no desplazadas o que no comprometen una articulación el tratamiento puede ser desde una inmovilización con férulas, yesos o fibra de vidrio.

En casos en que los fragmentos se encuentren deplazados, fracturas articulares, fracturas patológicas, compromiso vascular o nervioso, fracturas abiertas, y fracturas múltiples se recomienda el tratamiento quirúrgico.

En caso de cirugía es primordial acudir a un cirujano traumatólogo con experiencia. 

Inmovilizacion de fracturas

Tratamiento quirúrgico de fractura de pilón tibial

Dr. Juan Mendoza Siguenza

Traumatólogo con amplia expiencia en el tratamiento de fracturas sus complicaciones.

Fracturas de Miembro inferior

Fracturas de Pelvis

Fracturas y luxaciones de Cadera

Fracturas de Fémur

Fracturas y luxaciones de Rodilla

Fracturas de Tibia

Fracturas y luxaciones de Tobillo

Fracturas de Pie

Fracturas Patológicas

Fracturas por estrés

Fracturas de Miembro Superior

Fracturas de Clavícula

Fracturas de Escápula

Fracturas y luxaciones de Hombro

Fracturas de Húmero

Fracturas y luxaciones de codo

Fracturas Radio

Fracturas de Cúbito

Fracturas de Muñeca

Fracturas de Mano

 

 

Fracturas de Columna

Fracturas de columna dorsal y lumbar
 
Espondilolistesis y Espondilolisis

 

Hernias discales

 

 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?